top of page

Mujeres pioneras en la publicidad y el marketing

Foto del escritor: magntasvmagntasv

Actualizado: 15 ago 2023

Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En esta fecha se reconocen los logros que se han alcanzado a favor de los derechos de las mujeres.

En este día se busca visualizar y luchar en contra de la desigualdad, discriminación y violencia que las mujeres continúan viviendo en distintos ámbitos.

En Magnta queremos recordar a las mujeres que a lo largo de la historia de la publicidad destacaron en distintos ámbitos de manera revolucionaria o como pioneras en su campo.


Conoce las cuatro mujeres que formaban parte de las agencias de publicidad antes de la década de 1960.


1. MATHILDE C. WEIL (1822 - 1901)

Fue una de las pioneras en el mundo de la publicidad. Mathilde se dedicó a la compra de espacios publicitarios para un periódico alemán.

Mathilde empezó su carrera al mudarse a Nueva York como traductora y periodista. Pocas décadas después de la Guerra Civil, en 1880, Weil fundó su agencia, The M. C. Weil Agency, que se especializaba en los anuncios por palabras para los periódicos.


2. HELEN LANSDOWNE RESOR (1886- 1964)

Helen Bayless Lansdowne Resor (20 de febrero de 1886 - 2 de enero de 1964) fue una ejecutiva y redactora publicitaria estadounidense, su mente creativa y dinámica sugería constantemente nuevos enfoques publicitarios.

Fue incluida póstumamente en el Salón de la Fama de la Publicidad en 1967. Resor está acreditada como la primera mujer en la historia de Estados Unidos en diseñar e implementar campañas publicitarias nacionales. Fue nombrada #14 en la lista de 100 Publicitarios del Siglo XX por Advertising Age.


Mujeres pioneras en la publicidad y el marketing
Mujeres pioneras en la publicidad y el marketing

Bernice Fitz-Gibbon, inspirada por la trayectoria de Helen Resor, se une al departamento creativo de la empresa de moda Macy’s, en 1926. También trabaja para Gimbels y Wanamaker’s. Comienza a ser una persona muy influyente e importante en la industria de la moda estadounidense de la época. Es en 1954 cuando crea su propia agencia de publicidad.


Fue una empresaria pionera estadounidense en el ámbito de la publicidad. Comenzó siendo redactora creativa y ascendió hasta ejecutiva.

En 1955, Shirley Polykoff es contratada en la agencia de publicidad Foote, Cone & Belding y le encargan la cuenta de la marca Clairol, una marca de productos de belleza, en especial, de tintes de pelo. Así, inspirada por su madrastra, propone el copy “Does she... or doesn’t she?” (“¿Lo lleva... o no lo lleva?”) que produce un cambio radical en la forma en la que la sociedad ve a las mujeres que se tiñen el cabello. La campaña fue todo un éxito (la empresa pasó de ganar 25 a 200 millones de dólares al año). También fue la creadora de “If I’ve only one life, let me live it as a blonde!” (“Si solo tengo una vida, ¡déjame vivirla como rubia!” para la misma marca.


En conclusión, muchos de los privilegios que hoy tenemos las mujeres es gracias a mujeres que tuvieron el valor de luchar e incursionar en aquellos puestos profesionales que eran exclusivos en el mundo laboral. Gracias a ellas y muchas otras que lucharon por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es que hoy hemos ganado espacio en todo el mundo.

 
 
 

Comments


Contáctanos

Recibe contenido exclusivo y nuestros últimos artículos sobre marketing digital,

diseño web, branding y negocios. 

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page